Taller de Creación de Video en Tiempo Real (VJ) en Caja Granada
La Asociación Cultural Miga en colaboración con el Centro Cultural Memoria de Andalucía Caja Granada de Granada, vuelve a organizar uno de los talleres con más éxito dentro de la formación en creación tecnológica que viene desarrollando estos últimos años: Taller de Creación de Vídeo en Tiempo Real (Vj).
EL TALLER: Taller dedicado a la realización de vídeo en tiempo real o vjing, una disciplina artística que se ha expandido de manera sobresaliente en la última década, gracias al acercamiento de las tecnologías a los usuarios y la proliferación de las comunidades en red (foros y puntos de encuentro especializados). Con los contenidos teóricos y prácticos del taller se quiere facilitar a los asistentes una visión completa del fenómeno vjing, con una base en los trabajos de artistas destacados de todo el mundo y con una complementaria formación dentro de la producción visual. Desde la optimización de archivos al conocimiento de programas más utilizados del mercado, desde el uso de los distintos sistemas analógicos y digitales hasta la gestión de un montaje escenográfico.
DOCENTE: Gaspar Prieto Marín se licenció en la especialidad de Medios Audiovisuales y participa activamente en numerosos proyectos de producción y artísticos dentro de la Asociación Cultural Miga. Ha completado su formación con estudios autodidactas y cursos específicos de edición, postproducción y realización de vídeo en tiempo real, diseño gráfico, y nuevos medios de comunicación.
DIRIGIDO A: Público general interesado con conocimientos básicos de edición de vídeo o imagen digital.
DURACIÓN: 21 horas.
FECHA: del 23 de Noviembre al 2 de Diciembre.
HORARIO: Martes a Viernes de 16.00 a 19.00 horas
LUGAR DE REALIZACIÓN: Taller Antonio Machado del Museo de la Memoria Caja Granada (Granada)
PLAZAS: 12 máximo, 8 mínimo.
PRECIO: 150 euros.
————————
INSCRIPCIONES
La inscripción de los talleres se puede realizar en el Centro Cultural CajaGRANADA y llamando al teléfono 958 222 257. El horario de atención telefónica es de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, domingos de 11.00 a 15.00 horas. El plazo de inscripción de talleres se inicia con su publicación y finaliza tres días hábiles antes de la fecha de inicio de los mismos. Las plazas ofertadas para cada taller se cubrirán por orden de inscripción y pago.
Los horarios y fechas de los talleres pueden sufrir modificación respecto a su programación. Para más información: talleres@memoriadeandalucia.es
WEB CENTRO CULTURAL: www.memoriadeandalucia.com
PDF INFORMATIVO DEL CENTRO: Actividades Septiembre-Diciembre 2010
Una pena haberme enterado tarde, el próximo años será. Un buen talle chicos.